TRAJES DE FLAMENCA
MALAGUEÑA BUGANVILLA
CARMEN VERDE
CARMEN NEGRO
SINFONIA BURDEOS
PETUNIA BUGANVILLA
PETUNIA CORAL
CANELA BEIGE
CANELA ROJO
AMAZONA MALVA
ATARDECER NEGRO
ATARDECER ROJO
AMAZONA NEGRO
CANELA NEGRO
Si quieres saber cómo será tu próximo vestido de gitana conoce la nueva colección de Trajes de Flamenca 2023 de Micaela Villa.
¿Qué tener en cuenta a la hora de escoger vestido de flamenca?
Más allá de ser una traje regional, los vestidos de flamenca han evolucionado cada temporada influyendo y sirviendo de inspiración a la alta costura. Hoy en día tanto en el Salón Internacional de Moda Flamenca (SIMOF) como en la Feria de Abril podemos ver un traje de gitana que mezcla costumbrismo e innovación.
Aunque el traje de gitana conserva la estructura básica del cuerpo entallado y falda de volantes, al contrario de lo que ocurre con otros vestidos regionales, su forma cambia y evoluciona con la moda.
De este modo los trajes de flamenca se reinventan constantemente no solo por las tendencias del momento si no también para adaptarse a las necesidades de cada mujer. Los siguientes son algunos puntos fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de escoger un vestido de flamenca:
- Escote: existen diferentes formas, las más comunes son de barco, cuadrado, o en forma de pico. Puedes encontrar el escote abierto hasta el ombligo.
- Volantes: son una pieza fundamental, el traje debe llevar al menos un volante, aunque puede tener incluso nueve. Los volantes pueden adornarse con encajes y otras telas. Se colocan a distintas alturas del traje, pantorrilla, rodilla o muslo.
- Mangas: se encuentran mangas de diversos tipos desde tirantes, a manga larga, media o manga corta. Pueden incorporar volantes o ser completamente lisas.
- Espalda: por lo general la espalda puede ir descubierta hasta el principio de la cintura o a una altura media de la espalda, o bien cerrada hasta arriba para una vestido con cuello.
- Cola: la cola es un elemento que aporta distinción al vestido de flamenca, sin embargo debes tener en cuenta el tipo de evento al que vas a ir. Un vestido de cola se utiliza por lo general para actuaciones en escenarios, pero no para ir a la feria ya que resultan incómodos.
Para lucir con estilo un vestido de gitana debes tener en cuenta que las partes descritas arriba queden bien ajustadas al cuerpo. Por eso conviene conocer bien tus medidas para que el traje te quede perfecto.
Aunque pueden confeccionarse a medida, en nuestra tienda online encuentras vestidos de flamenca de tallas diferentes y muy precisas, por lo que darás con la más adecuada para tu figura.
¿Cuánto cuesta un traje de gitana?
Existe una amplia gama de precios de vestidos de flamenca. El coste final dependerá de si lo viste una niña o una mujer, si es largo o corto, o el tipo de tela empleado, así como el número de volantes y adornos.
Los precios de trajes de gitana oscilan entre los 100€, en tiendas, y los 2.500€ o más de un traje elaborado por un diseñador. El coste final de un traje de flamenca depende de muchos factores pero lo que más determina su precio es el diseñador o diseñadora que esté detrás de la confección.
Y es que la moda abraza el flamenco. De hecho la temporada de moda flamenca abre con fuerza en enero con la celebración del SIMOF en Sevilla. La primera feria profesional del sector, donde cada año confluyen las últimas tendencias que se adaptan de forma única a un vestido tradicional. El evento se ha convertido en un verdadero estímulo e inspiración.
Si estás buscando un traje de gitana con diseños exclusivos y gran calidad a buen precio, descubre las tiendas de Micaela Villa.